La instalación de un termotanque eléctrico requiere un enfoque similar al de uno a gas, pero con ciertas diferencias específicas. A continuación, detallo todos los pasos necesarios con títulos organizados.
Elección del termotanque
Selecciona un termotanque con la capacidad adecuada según las necesidades del hogar. Para una familia de 4 a 6 personas, un modelo de 80 a 120 litros suele ser suficiente. Asegúrate de que la potencia del equipo sea compatible con el sistema eléctrico de la vivienda, verificando el voltaje y la corriente necesaria.
Ubicación del termotanque
Instala el termotanque en un lugar accesible, ventilado y cercano a los puntos de consumo de agua caliente. Nunca lo coloques en baños o lugares húmedos sin ventilación adecuada. Debe montarse sobre una base firme y nivelada o, si es de pared, utilizando los soportes adecuados que garanticen una instalación segura y estable.
Herramientas y materiales necesarios
Llave inglesa, destornilladores, taladro, tarugos y tornillos, cinta de teflón, tuberías de PVC o cobre, válvula de seguridad, llave de paso, sellador de roscas, y, en caso necesario, un protector contra sobrecargas o picos de corriente.
Conexión al suministro de agua
Conecta la entrada de agua fría del termotanque a la tubería de suministro de agua de la vivienda. Instala una llave de paso en esta conexión para poder cerrar el flujo de agua en caso de mantenimiento. Conecta la salida de agua caliente a la red doméstica. Asegúrate de sellar todas las uniones con cinta de teflón para evitar fugas. También es fundamental instalar una válvula de seguridad en la entrada de agua para liberar presión en caso de sobrecalentamiento.
Conexión al sistema eléctrico
Ubica una toma de corriente cercana que sea adecuada para la potencia del termotanque. En algunos casos, puede requerirse una conexión directa al tablero eléctrico mediante un circuito exclusivo con interruptor termomagnético y disyuntor diferencial. Usa cables de calibre adecuado, según las especificaciones del fabricante, y asegúrate de que el sistema eléctrico esté correctamente conectado a tierra para prevenir accidentes.
Configuración y puesta en marcha
Llena completamente el termotanque con agua antes de conectarlo a la corriente eléctrica. Esto evita que las resistencias internas se quemen. Una vez lleno, enchufa el equipo o activa el circuito dedicado. Configura la temperatura deseada siguiendo las instrucciones del fabricante. La temperatura ideal para la mayoría de los hogares está entre 50 y 60 grados Celsius.
Medidas de seguridad
Instala un protector de sobrecarga eléctrica si no lo tiene integrado el equipo. Realiza un mantenimiento periódico para limpiar el tanque de sedimentos que puedan acumularse con el tiempo, especialmente si el agua de tu zona es dura. Si detectas algún problema, desconecta el equipo y consulta a un técnico especializado.
Recomendación profesional
Para garantizar una instalación segura y cumplir con las normativas eléctricas locales, se recomienda contar con el asesoramiento de un técnico calificado. Esto asegura que la instalación se realice correctamente, minimizando riesgos eléctricos y daños al equipo.
Si necesitas información adicional sobre normativas específicas o más detalles técnicos, puedo proporcionarlos.